En nuestras clínicas ofrecemos un servicio especializado en Medicina Oral. Nuestra prioridad es asegurar la salud y el bienestar de nuestros pacientes mediante un enfoque integral y personalizado.
La medicina oral se centra en el diagnóstico y manejo de enfermedades que afectan la mucosa oral, las glándulas salivales, la lengua y otras estructuras relacionadas. Muchas de estas afecciones no solo tienen impacto local, sino que pueden ser reflejo de problemas sistémicos, como enfermedades autoinmunes o carencias nutricionales. Por ello, nuestro enfoque combina el tratamiento de las lesiones con la identificación de las posibles causas subyacentes.
Entre las patologías más frecuentes que tratamos se encuentra el liquen plano oral, una enfermedad inflamatoria crónica que puede manifestarse con manchas blancas, úlceras o ardor. Aunque no es común que evolucione a malignidad, requiere seguimiento periódico. También diagnosticamos y tratamos lesiones como fibromas y papilomas, que suelen ser benignas pero pueden necesitar extirpación si aumentan de tamaño o causan molestias.
En casos más complejos, como el penfigoide o la gingivitis descamativa, trabajamos con tratamientos personalizados que incluyen corticoides tópicos para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Estas enfermedades suelen estar asociadas con alteraciones inmunológicas, por lo que requieren un manejo especializado y, en algunos casos, colaboración con otros profesionales médicos.
En nuestra clínica también prestamos especial atención a los trastornos de las glándulas salivales, como la xerostomía (boca seca), que puede estar relacionada con enfermedades sistémicas como el síndrome de Sjögren o ser un efecto secundario de ciertos medicamentos. Este problema, aunque a menudo subestimado, puede afectar significativamente la calidad de vida y la salud bucal, aumentando el riesgo de caries y candidiasis.
Para obtener un diagnóstico definitivo de ciertas lesiones orales, realizamos biopsias, un procedimiento sencillo que se lleva a cabo bajo anestesia local. Consiste en extraer una pequeña muestra de tejido de la zona afectada, que posteriormente se analiza en un laboratorio especializado. Este proceso nos permite confirmar el diagnóstico y determinar el tratamiento más adecuado para cada caso.
La biopsia es una herramienta clave en la medicina oral, ya que nos ayuda a identificar con precisión la naturaleza de la lesión, independientemente de si presenta síntomas evidentes o no. Es una medida rutinaria en el manejo de muchas condiciones, como lesiones inflamatorias, cambios en la mucosa o alteraciones persistentes que requieren un estudio más detallado.
Nuestro equipo está comprometido con un enfoque integral que combina el diagnóstico preciso con tratamientos personalizados y seguimiento continuo. En un entorno seguro y acogedor, trabajamos para garantizar no solo la salud bucodental de nuestros pacientes, sino también su bienestar general.
En nuestras clínicas dentales contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, cuyo objetivo es
ofrecer una atención cercana y de confianza. En nuestras clínicas de Baiona y Vigo, la salud bucal de nuestros pacientes es nuestra prioridad, y trabajamos para que cada visita sea una experiencia positiva, segura y eficaz.
Las lesiones premalignas son alteraciones en la mucosa oral que tienen el potencial de transformarse en cáncer oral si no se detectan y tratan a tiempo. Aunque no siempre evolucionan a malignidad, su detección temprana es clave para prevenir complicaciones mayores. Un diagnóstico precoz mejora considerablemente el pronóstico.
Si tienes una lesión en la boca que no cicatriza después de 15 días, cambia de forma, color o tamaño, o si duele de manera continua, es importante acudir al dentista para una evaluación. Las lesiones crónicas pueden ser indicativas de infecciones, traumatismos persistentes o incluso enfermedades más serias como el cáncer oral. Un diagnóstico temprano es esencial para determinar el tratamiento adecuado.
En la mayoría de los casos, las aftas bucales son lesiones benignas y autolimitadas que desaparecen en unos días o semanas. Sin embargo, si las aftas son recurrentes, muy dolorosas o no cicatrizan en un plazo razonable, podrían estar relacionadas con trastornos autoinmunes, deficiencias nutricionales o enfermedades más graves. Es fundamental acudir al dentista para una evaluación adecuada si las aftas son persistentes.
Una biopsia oral es un procedimiento sencillo en el que se toma una pequeña muestra de tejido de una lesión o alteración en la boca para analizarla en el laboratorio. Este análisis nos permite identificar con precisión la naturaleza de la lesión y establecer el tratamiento más adecuado.
Realizamos biopsias siempre que sea necesario para confirmar un diagnóstico, ya sea en lesiones visibles como úlceras, manchas blancas o rojas, bultos, o incluso en alteraciones sin síntomas evidentes que requieran un estudio más detallado. El procedimiento se realiza bajo anestesia local, es rápido, seguro y con mínimas molestias para el paciente.
La Medicina Oral se ocupa de diagnosticar y tratar enfermedades que afectan la mucosa de la boca, como liquen plano, aftas recurrentes, lesiones premalignas, infecciones, enfermedades autoinmunes (penfigoide) y lesiones de tejidos blandos como fibromas o papilomas.
Sí, muchas enfermedades bucales están relacionadas con condiciones sistémicas. Por ejemplo, algunas lesiones pueden ser el primer indicio de enfermedades autoinmunes, diabetes, etc. Por eso, una revisión temprana es clave.
Manteniendo una buena higiene oral, evitando irritantes como el tabaco o el alcohol, y acudiendo regularmente al dentista para detectar cualquier alteración en su fase inicial. Además, una dieta equilibrada y evitar el estrés también contribuyen a mantener la salud bucal.
Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a la mucosa oral. Suele presentarse en forma de manchas o líneas blancas, aunque existen algunas formas con úlceras o áreas enrojecidas. En la mayoría de los casos no causa molestias significativas. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar ardor, dolor o sensibilidad, por lo que es importante evaluarlo regularmente.
Lunes, miércoles y jueves:
10:00 a 13:30 / 16:00 a 20:00
Martes y viernes:
09:30 a 15:30
Sábado y domingo:
Cerrado
Av. Monterreal 3, bajo
Edificio Loureiral, 36300 Baiona (Pontevedra).
Abrir con Google maps
Rúa Policarpo Sanz, 1,
2ª Planta, puerta 201, 36201 Vigo (Pontevedra)
Abrir con Google maps